El Credo Niceno proviene de Constantinopla y Nicea, dentro de los dos concilios que se llevaron a cabo entre los años 325 y 381, los cuales se basan en la definición de los principios fundamentales sobre la naturaleza de Cristo y parte de la historia de la religión, los dogmas sobre la palabra de Dios y los regímenes que seguirían sus fieles. Estos concilios defendieron la verdadera naturaleza de Jesús: el Arrianismo negaba la naturaleza divina de Cristo, y el Monofisismo su naturaleza humana.
El Credo Niceno
Es la oración es más explícita y detallada que el Credo común, es decir el apostólico, no se basa en un lenguaje bíblico sino que fue tomado de la filosofía griega. En la época de Carlomagno la palabra “y del Hijo” (en latín “Filioque”) fue añadida para describir la procedencia del Espíritu Santo, fue el primer detonante para la separación de la Iglesia, de allí surgen las disputas cristianológicas.
Te compartimos este video de el Credo Niceno
Éste credo es aceptado por la mayoría de las iglesias, como lo son la Católica, la iglesia Ortodoxa bizantina y la Oriental. Se practica principalmente en la comunión y cuando se recibe el sacramento de la confirmación.
Te recomendamos nuestro artículo de Significado del CREDO
Visita nuestro canal de youtube de Oraciones Católicas