Santoral 28 de diciembre

El 28 de diciembre día de los santos inocentes, es una celebración donde se festejan las personas que tienen por nombres Inocentes.

La iglesia católica se ha encargado de conmemorar este día en honor a los niños menores de 2 años que fueron asesinados en Belén por la dictadura del rey Herodes.

La celebración se considera una tradición pagana y religiosa. Según el Nuevo Testamento, explican de qué forma llegaron los reyes magos a Jerusalén y le expresaron al Rey Herodes que iban a buscar un mejor futuro a los judíos. Herodes con desconfianza de perder el poder, le dijo a los reyes magos que buscara ese niño que había nacido. Ante dicha petición, los reyes magos se burlaron por tal solicitud y mando a un grupo de soldados hacia Belén a matar a los niños menores de 2 años.

A partir de allí la iglesia católica celebra y les rinde honores a los infantes que fueron asesinados durante ese día.

La conmemoración de los santos inocentes se celebra por todo el mundo. En algunas religiones las personas suelen realizar sus danzas tradicionales, hacer bromas.

La iglesia católica se ha encargado de recordar este suceso el 28 de diciembre, sin embargo según el Evangelio de Mateo, este asesinato debió haber ocurrido luego de la visita de los Reyes Magos a Herodes, varios días después de seis de enero, aunque la fecha la fecha de celebración de los Reyes Magos a Jesús no está estipulada en las escrituras.

A pesar de que en navidad se recuerda esta fecha, no se ven figuradas en el evangelio. Ya que, Zacarías sabía que Isabel iba a dar a luz a Juan Bautista, mientras a se cumplía con la tradición de quemar incienso dos veces por año en el Templo. Asimismo Zacarías pertenecía al grupo número ocho, dando fechas posibles para la concepción de Juan Bautista. Una en mayo y otra en noviembre, lo cual no guarda relación con la tradición.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.