Historia de El Credo

La Historia de El Credo se le atribuye al trabajo en conjunto de los 12 Apóstoles, que se deliberó en la fiesta del pentecostés, una fiesta que celebra la llegada del espíritu santo a la tierra, el credo fue tomado como un símbolo de reconocimiento e identificación a todos los que profesaban y eran fieles seguidores de la religión.

El Credo antecedentes

Los primeros antecedentes de la historia de El Credo se remontan al siglo V, en donde se predicaba en las ceremonias y liturgias de Antioquia y Constantinopla.

Imagen católica con Jesús

Varios fueron los intentos por introducir El Credo al imperio Romano, sin embargo ninguno tuvo éxito, hasta el año 1014 en la coronación de Enrique II como emperador de Roma, él solicito al papa de esa época Benedicto VIII que recitará la oración del credo durante la misa de coronación, siendo el principio de su introducción a Roma, posteriormente se extendió con los países evangelizadores a todo el mundo, España y el nuevo continente.

El ritual en donde suele ser más utilizado y de gran importancia es el bautismo, su fervor y fe demandan a sus fieles enseñarlo en la doctrina, se recita en todas las misas dominicales y jamás debe de ser puesto en duda, de lo contrario se consideraría un acto de herejía.

Te recomendamos nuestro artículo de EL CREDO
Visita nuestro canal de youtube de Oraciones Católicas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.